
Mi derecho a opinar no me posibilita o permite atacar a otros, ofender, invadir el derecho de la otredad a merecer respeto. En nuestro derecho a decir debemos reflexionar antes y checar qué de lo que vamos a decir puede ir en prejuicio de nosotros mismos, de otros, de mi sociedad, y si agregará valor a algo o alguien el que yo lo diga. De lo contrario, no debo ni decirlo. La ASERTIVIDAD es el tema de hoy y suele definirse como un comportamiento comunicativo maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos (sin agredir a otros).
En RESUMEN amigos, antes de hablar es cualidad de seres humanos racionales, pensantes, con responsabilidad y respeto, el checar que no todos los mensajes que puedo decir tiene sentido decirlos!
De lo contrario, caemos en que todo mundo, cobijado en el ilustre Voltaire se cree con la capacidad de lanzar mensajes con contenidos que no tienen sustento, y pueden estar en el ejercicio de su derecho, pero cometiendo arbitrariedades que entonces deberán enfrentar y asumir el costo de su irresponsabilidad y falta de RESPETO! Peor aún aquellos que a sabiendas de que sus mensajes atentaran contra la integridad de alguien los hacen, eso se llama ser inferior, obscuridad, sarcasmo, etc.